Ganadería Extensiva

 La ganadería extensiva es aquella que busca aprovechar los terrenos de la forma más eficiente posible, dando prioridad a la sostenibilidad y especializándose en las razas más adecuadas para el espacio con el que se cuenta. Aunque existen una serie de diferencias entre la ganadería intensiva y la ganadería extensiva, la principal diferencia radica en la alimentación de los aganados donde la extensiva empleo el pasto que hay en el terreno donde estén los animales. Mientras que la ganadería intensiva no se aprovecha el terreno utilizado para la alimentación del ganado, pues se trata de un espacio muy reducido con relación a la cantidad de animales que allí habitan.

Por lo tanto, podemos concluir que en la ganadería extensiva los animales no están en un espacio de confinamiento sino que se encuentra al aire libre aprovechando al máximo los recursos naturales"

Aunque esta es la principal diferencia, pero existen otras diferencias entre la ganadería intensiva y la ganadería extensiva, como son las siguientes:

  • La cifra del ganado: En la ganadería extensiva existe una baja densidad de animales por hectárea; en cambio, la ganadería intensiva busca utilizar la mayor cantidad de ganado posible en un espacio determinado.
  • El entorno paisajístico: Mediante de la ganadería extensiva se busca mantener el paisaje propio de la zona utilizada, tratando de no modificar mucho en su estructura. Al contrario, la ganadería intensiva suele generar paisajes más simples, con menos apertura y, por tanto, mayor vulnerabilidad ante los incendios.

.Campaña europea para promover los beneficios de la ganadería extensiva -  Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Como cuidar tu ganado

Enriquesimiento ilicito